
Boda en Segovia
BODAS / 26 febrero, 2018Boda en Segovia. Reportajes de bodas. Boda en Segovia. El enlace de Vero y Read More
Boda en Segovia. Reportajes de bodas.
Boda en Segovia. El enlace de Vero y Chus se celebró en Turégano, en la Iglesia de San Miguel. La celebración fue en la localidad de Torrecaballeros, en la Portada del Mediodía.
Segovia es una ciudad que se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León. Concretamente en la provincia de Segovia de la que es su capital.
Segovia y su principal monumento, el acueducto, en 1985 fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con 818 mt. de largo, tiene el honor de ser la obra de ingeniería civil romana con más repercusión en España.
El asentamiento en torno de Segovia se gestó hace 60000 años, ocupada por neandertales en el valle del Eresma, a 500 mt. del Alcázar. Fueron éstos los primeros en habitar la demarcación de lo que hoy se conoce como Segovia. Se encontraron evidencias, también, de población en el Calcolítico y la Edad de Bronce. Dónde se emplaza el alcázar habitaban celtíberos en un castro. Durante la época de los romanos, la ciudad pertenecía al convento jurídico de Clunia. Durante la época visigoda, también fue sede episcopal de la Iglesia católica, dependiente de la Archidiócesis de Toledo. Comprendiendo la antigua provincia Cartaginense.
Abandonada después de la invasión islámica, al acontecer la conquista de Toledo por el rey Alfonso VI de León, es yerno de éste junto con el primer obispo de la de nuevo diócesis, empezó la repoblación en el año 1088, con cristianos procedentes del Norte de la Península.
Por mi parte soy fotógrafo de bodas, y formo para de la WPJA asociación de fotoperiodistas de bodas. Si quieres, también puedes ponerte en contacto conmigo a través de ésta web para que podamos hablar y haceros vuestro reportaje de boda, un recuerdo para siempre, sentimientos imborrables.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |