
Boda en Soto de Mozanaque
BODAS / 28 febrero, 2018Boda en Soto de Mozanaque Boda en Soto de Mozanaque en éste maravilloso enclave Read More
Boda en Soto de Mozanaque
Boda en Soto de Mozanaque en éste maravilloso enclave celebraron su boda Marina y Jhonathan. También ceremonia y banquete en una maravillosa jornada del mes de Junio.
Los inicios del Soto de Mozanaque, para ello nos deberíamos trasladar al Siglo XVIII. Su construcción la inició el primer Duque de Algete, Cristóbal de Moscoso. Ideado en sus inicios con la intención de que sirviera como palacio de recreo finalmente se usó como pabellón de caza. En 1818 uno de sus descendientes construye una capilla bendecida en 13 de Junio. Cuenta con una extensión aproximada de 600 ha. y está situado a pocos kilómetros de Madrid. Está cerca del aeropuerto de Barajas, siendo un paraje privilegiado para cualquier tipo de evento. Dispone de campo de polo. En la actualidad el Soto de Mozanaque es una de las fincas exclusivas por excelencia en la capital.
Algete está situada a escasos 20 km al noroeste de Madrid y posee una superficie de 38 km. cuadrados. El río Jarama discurre por la zona oeste del municipio. El núcleo principal de la población está situado entre pequeñas elevaciones de poca altura. Si se sigue hacia el este de la localidad encontraremos una zona de Algete conocida como Llano del campo. La altitud varía entre los 600 y 700 metros, su temperatura media es inferior a las de la capital de España.
Por mi parte soy fotoperiodista de bodas. Formo parte de la más prestigiosa asociación de fotoperiodístas de boda con sede en Estados Unidos la WPJA (Wedding Photojournalist Association) y estaría encantado que os pongáis en contacto conmigo para preparar el día de vuestra boda, mi máximo anhelo es contar una historia con un inicio, un desarrolo y un final que cuente de la manera más fidedigna y estética ésas horas mágicas.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |